Yōkai, los monstruos legendarios de Japón

Los Yokais son unas criaturas que pertenecen al folclore japonés. Estas criaturas son representadas como fantasmas o espíritus de forma cambiante. Algunos se caracterizan por tener partes de animal, de humano, e incluso algunos pueden llegar a tener partes de ambos.

Hay diferentes historias que describen las diferentes maneras de la creación de un Yōkai. Una de las más conocidas habla de que cuando un objeto tiene más de 100 años, este se convierte en espíritu maligno haciendo de sí mismo un Yōkai.

Su origen proviene de la religión sintoísta y eso explica porque los Yokais son espíritus, porque la religión está enfocada en la naturaleza y los espíritus protectores.

Los Yokais son generalmente más poderosos que los humanos y por ese mismo motivo la mayoría de personas prefieren evitarlos. Algunos de ellos poseen poderes realmente temibles. En caso de encontrarte con uno , siempre debes actuar de manera inteligente para evitar que use sus poderes ya que si eso ocurre, puedes ser maldito, dañado e incluso asesinad@.

Hay una gran variedad de yokais, pero los más conocidos son el Tanuki, Kitsune, Hebi, Okami, Kappa y Tengu.

Estos últimos años, los Yokais se han hecho visibles y conocidos por todo el mundo gracias a la saga de videojuegos Yo-Kai Watch. Para quien lo desconozca, el videojuego nos pone en la piel de un niño que a través de un reloj puede encontrar espíritus o seres llamados Yo-Kai para resolver conflictos que han podido crear otras de esas criaturas y que pueden ser culpables de conflictos que tenemos hoy en día en nuestra sociedad.

La variedad de los diferentes tipos de Yokai hacen que el lugar en donde habitan sea casi infinito. El país de Japón convive con leyendas, mitos y creencias de espíritus que han hecho que su cultura sea una de las más fascinantes del mundo. Así mismo, los japoneses no solo están orgullosos de su inmenso mundo espiritual sino que también les gusta mostrarsela al resto del mundo.

Comparte este artículo

Compartir en facebook
Compartir en google
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en pinterest
Compartir en print
Compartir en email