Entrevista a Carme Ruscalleda
Descubre los secretos de Carmen Ruscalleda, la mejor chef de la historia, en la entrevista de la sección “Samuráis Mediterráneos” del programa Japofan. ¡No te
En 1617 un grupo de Samuráis japoneses de la embajada KEICHO que había visitado nuestro país durante 4 años decidió quedarse a vivir en España convirtiéndose en los primeros “Samuráis Mediterráneos”. Un concepto y realidad que ha conseguido una gran relevancia en el actual siglo XXI con la existencia de miles de empresas, proyectos y personas que fusionan los valores únicos de la cultura japonesa con nuestra gran pasión y creatividad: los nuevos Samuráis Mediterráneos.
Descúbrelo todo sobre ambos mundos en esta web cultural diseñada para difundir la historia, actividades, publicaciones, entidades y proyectos de los Samuráis Mediterráneos y la importante labor que realizan para potenciar la relación entre España y Japón que comenzó hace más de 4 siglos.
En el año1614 se estableció en Coria del Río (Sevilla) la Embajada Keicho liderada por el noble Samurái Hasekura Tsunenaga y compuesta por comerciantes japoneses y 22 Samuráis.
Esta embajada dejó una profunda huella: un grupo de estos Samuráis que, fascinados por la pasión y calidez de los españoles, decidió permanecer en nuestro país: los primeros “Samuráis Mediterráneos”.
Por todo ello en el año 2018, y coincidiendo con el 150 Aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre España y Japón, decidí poner en marcha este sitio web con los siguientes objetivos:
* Presentar y promover el concepto “Samuráis Mediterráneos”: la perfecta fusión de la cultura y valores japoneses con la pasión y creatividad Mediterráneas.
* Dar a conocer la historia de embajada Keicho y las asociaciones, publicaciones y videos o películas dedicadas a las misma.
* Ser un punto de encuentro de empresas, entidades y personas que son “Samuráis Mediterráneos” en su labor profesional o personal y dar a conocer sus actividades y proyectos.
* Fomentar y apoyar todo tipo de acciones dirigidas a reforzar las relaciones entre Japón y España.
Espero que esta iniciativa sea de tu interés y que disfrutes de sus contenidos que iremos ampliando y renovando regularmente. Y, por supuesto, si tú o tu empresa sois también “Samuráis Mediterráneos”, te invitamos a colaborar con nosotros y participar en este proyecto.
Fundador y CEO de
“Los Samuráis Mediterráneos”
Descubre los secretos de Carmen Ruscalleda, la mejor chef de la historia, en la entrevista de la sección “Samuráis Mediterráneos” del programa Japofan. ¡No te
La espada japonesa y las tradiciones antiguas
La Asociación Hispano Japonesa Hasekura de Coria del Río
“Samuráis Mediterráneos” es un proyecto sin ánimo de lucro
con el objetivo de promover las relaciones culturales, sociales y económicas entre Japón y España, en virtud de su relación histórica desde hace 4 siglos.
© Samuráis Mediterráneos 2020 | All rights reserved | Aviso legal