Entrevista a Don Juan Manuel Suárez Japón.
Fue catedrático de geografía humana de la Universidad Pablo Olavide de Sevilla.
Ha sido Rector Magnífico de la Universidad Internacional de Andalucía, entre los años 2005 y 2013. Juan Manuel fue Consejero de Cultura y Medio Ambiente del Gobierno Andaluz, persona clave en el descubrimiento de la embajada Keicho en España y el origen del apellido Japón.
Facetas de Juan Manuel Suárez Japón: fascinante y polifacético, gran estudioso y experto en el flamenco, escritor de Algunos libros sobre flamenco, como “Gracias a la vida” sobre la gran bailaora y coreógrafa Cristina Hoyos… Y “Sinelo Calorró” sobre Manuel Morao, uno de los mejores guitarristas flamencos de la historia.
Vicepresidente de la Asociación Hasekura, ha escrito dos libros fundamentales para entender esta historia. “Japones y Japoneses a orillas del Guadalquivir” recoge todos los datos recopilados por Virginio Carvajal Japón.
Obra Maestra: “De Sendai a Coria del Río”, se explica de forma brillante los más de 30 años de descubrimientos sobre la Embajada Keicho y el origen del apellido Japón, así como su impacto en Japón y Coria del Río.
En el año 2016 se le concede a Juan Manuel Suarez Japón la “Gran Orden del Sol Naciente” en nombre del Emperador de Japón.