Sabéis lo que es un Koinobori? 鯉のぼり
La propuesta de estas escuelas ha sido la realización de un Koinobori a partir de las instrucciones facilitadas, para posteriormente colgarlas en balcones y ventanas y poder compartirlo con la escuela.Queremos compartir con vosotros esta iniciativa de algunos colegios próximos a Barcelona de la comarca del Maresme, como el caso de la escuela Lluis Millet de El Masnou.
En Japón se celebra la fiesta del día del niño en honor a los niños para que crezcan sanos y fuertes. Esta celebración comienza en el mes de Abril y se alarga hasta el mes de Mayo y consiste en confeccionar una especie de “calcetines” decorados en forma de pez. El material empleado puede ser de tela, de papel de seda, de retales de revistas o diarios, etc. Cuando está hecho, se atan unas cuerdas y se cuelgan de un palo y se deja volar en el balcón o en la ventana.
Que se necesita para hacer un Koinobori?
1. El cartón de un rollo de papel de wc, que seguro que todo el mundo tiene en casa y si no, podéis coger una cartulina y fabricarlo.
2. Un tubo de pegamento en barra o pegamento normal.
3. Unas Tijeras
4. Una cuerda o alambre
5. Un palo de madera, podría ser también de hacer pinchos o similar. Lo utilizaremos para poder clavarlo en la tierra de una maceta o atarlo a la baranda del balcón o en la ventana.
6. Papel de colores; si es de seda mucho mejor pero el de una revista también estará bien.
Como lo se hace el Koinobori?
1. Comenzamos por recortar en forma de escamas de pez en el papel de seda o de revista que hayamos preparado y las vamos enganchando al cilindro hasta cubrirlo entero.
2. Preparamos un ojo para engancharlo
3. Recortamos unas tiras largas que le harán de cola
4. Mas o menos debería de quedar así
5. Ahora se trataría de hacer dos agujero en cada banda de la cabeza para poder pegarlo y atarlo a un palo. Hay que buscar la mejor forma de hacerlo pero que quede fuerte y no se marche con el viento!!!
6. Finalmente vuestro Koinobori debería de lucir así de precioso.
Y si haces más de uno, todavía quedará más chulo. Haz tantos como puedas y ya los puedes colgar del balcón o de la ventana y cuando haga aire podrás comprobar cómo se mueven. Estos son los preciosos peces que Maria y Lucas han hecho para compartir con sus amigos de la escuela.
La Leyenda del Pez Dragón
Cuenta la leyenda que hace muchísimos años, había un lago muy grande en l curso de un río, donde habitaban miles de peces Koi de multitud de colores, que debajo del agua brillaban y se asemejaban a las joyas.
Todos los peces iban nadando por el enorme lago y incluso en contra de la corriente, pero al final del lago había una gran cascada, lo que provocó que muchos de ellos de desanimaran y se diesen la vuelta.
Sin embargo algunos de estos peces Koi, decidieron intentar subir la cascada dando enérgicos saltos, provocando la risa de los demonios locales, hasta que al final uno de ellos a base de insistir durante muchos años lo consiguió, y ese hecho hizo que los demonios locales lo convirtiesen en un Dragón de oro brillante.
Moraleja:
Persevera en tu trabajo con coraje y paciencia para que un día tu puedas convertirte en un Dragón y tus sueños se cumplan.
Esta leyenda se ha convertido en un símbolo en Japón que representa la superación de las adversidades y el sentirte realizado en la vida.
Si quieres conocer más sobre las costumbres japonesas te invitamos a conocer la tradicional celebración del día del niño. ¡Te encantará!