El curso 2018–2019 hemos acogido en HJAPÓN a la estudiante MIKU NISHIBATA de la Universidad Autónoma de Barcelona en convenio de colaboración con la Universidad de KANAZAWA.
MIKU NISHIBATA ha desarrollado con gran entusiasmo nuevos contenidos a partir de fuentes japonesas para la división corporativa de HJAPON como es el caso del Proyecto Samuráis Mediterráneos en España, así como su traducción al idioma japonés. MIKU, tiene un alto compromiso de sus responsabilidades y ha sabido fusionar perfectamente su cultura japonesa con la cultura mediterránea de Barcelona adquiriendo gran conocimiento del idioma castellano así como catalán. MIKU NISHIBATA es de Kanazawa, que pertenece a la prefectura de Ishikawa, donde se encuentra el jardín Kenrokuen, uno de los seis jardines más bellos de Japón. Además Kanazawa cuenta con un distrito llamado Nagamachi, donde se pueden visitar casas de antiguas familias Samurais. MIKU NISHIBATA ha conocido la historia de la embajada Keicho y realizando las prácticas de convalidación para superar los créditos con éxito desde la UAB. Así mismo participó activamente el pasado año 2018 en el evento “Las Huellas del Samurái en Cataluña”, donde tuvo lugar un encuentro cultural interesante. Cabe destacar que Miku Nishibata, no ha querido marcharse de vuelta a su ciudad Kanazawa, hasta conocer personalmente el pueblo de Coria del Río, donde tiene lugar el origen del apellido Japón, fruto de las primeras relaciones comerciales que realizaron japoneses y españoles.
|