Juan Manuel nació en Coria del Río, en la provincia de Sevilla, aunque al poco tiempo su familia se trasladó a Córdoba y, posteriormente, a Cádiz, donde vivió hasta los 17 años. Finalmente regresó a Coria del Río, donde reside actualmente.
Director del largometraje Misión en “Mocland. Una aventura superespecial”, primer largometraje de animación 3D producido en Andalucía, estrenado en más de 140 salas en España y que actualmente se sigue distribuyendo en plataformas como Filmin o Netflix. Compaginó durante años la dirección de su estudio sevillano Pizzel3DStudios, con la dirección de proyectos para televisión como las series de animación “Andaluna y Samir”, “Mocland”, “Miscelánea” y “Abby Careful”, así como numerosas incursiones como realizador en el mundo corporativo y de la publicidad para grandes marcas. Dirigió por encargo de El Terrat la pieza que presentaba los premios de animación 2011 en la ceremonia de los Goyas en su 25 aniversario, trabajando para ello con Santiago Segura, Penélope Cruz y Andreu Buenafuente. Director de animación del largometraje documental animado “30 años de oscuridad”, nominado a los Goya como mejor película documental 2012. Obteniendo el premio ASECAN a la contribución técnico artística. En el mundo del cortometraje dirigió “Alfred y Anna”, con música original de Roque Baños y canción original interpretada por Pastora Soler, nominado para los goya 2013. También dirigió junto a Enrique Guzmán el corto “A Lonely Sun Story”, trabajando para este proyecto con Mario Casas y María Valverde y nuevamente con banda sonora de Roque Baños, nominado también a los premios Goya 2015. En el terreno documental dirigió por encargo la obra “Ucografías” que conmemora los 40 años de la universidad de Córdoba, la obra “Oleum” y más recientemente la serie documental “Revolución”. Actualmente Juanma Suárez trabaja en nuevos proyectos cinematográficos bajo el sello de su nueva productora Cinnamon Fatory, entre ellos cabe destacar el largometraje documental “Las huellas del Samurai”, un largometraje que narra la historia del apellido Japón. Juanma Suarez entrevistado en la sección Samurais Mediterraneos del programa JAPOFAN
|