Entrevista a Don Àngel Ferrer i Casals, un autentico experto en cultura japonesa.

Profesor Àngel Ferrer i Casals
Un auténtico erudito, Gran experto en la cultura japonesa tras vivir más de 30 años en Japón Uno de los mayores especialistas en las embajadas japonesas Tensho y Keicho… Nació en 1932 en Vic estudió con los Claretianos y posteriormente se doctoró en filosofía. Estudió periodismo en Madrid y Orientalismo en Roma.
Con sólo 28 años, tenía inquietudes religiosas, muy culto y con una gran formación, y con mucho interés por las culturas orientales.
En 1960 decide ir a vivir a Japón donde es misionero católico durante 10 años y rector de varias parroquias y también estudia lengua y cultura japonesa en la Escuela Internacional de Roppongi en el centro de Tokio…

Durante este tiempo estudia en profundidad la presencia en Japón de los misioneros Jesuitas y Franciscanos en los siglos XVI y principios del XVII que llegaron a convertir al catolicismo a 750.000 japoneses.

En 1973 comienza a dar clases de lenguas clásicas y literatura hispánica en la Universidad de Estudios Extranjeros de Kyoto… Una prestigiosa Universidad en la que fue profesor durante 30 años y de la cual es Catedrático Emérito…

El Profesor Ferrer también fue un eminente conferenciante en prestigiosas Universidades de Tokyo, Nagoya, Osaka… trabajó como traductor e intérprete para famosas empresas japonesas como Toyota, Seiko, Mitsubishi, Panasonic… escribió varios libros… Y se convirtió en una gran especialista en las embajadas japonesas Tensho y Keicho que visitaron España y Montserrat hace más de 4 siglos…

Junto a su esposa, la profesora Anna Sabaté, se convirtió en un experto en el IKEBANA o arte floral japonés… Y también en un especialista en los poemas HAIKU… En el año 2003 por orden de su majestad el Emperador del Japón se le concede la “Orden del Sol Naciente con Rayos Dorados y Roseta”… Un gran reconocimiento antes de volver a su querida Cataluña tras muchos años en Japón…

En el año 2009 comenzó a dirigir junto al maestro Francisco Royo, una Ofrenda Anual en Montserrat en recuerdo a la visita de la Embajada Tensho y Keicho a dicho monasterio hace más de 4 siglos…

Comparte este artículo

Compartir en facebook
Compartir en google
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en pinterest
Compartir en print
Compartir en email