Antonio Clemente Ferrero

Investigador especialista en espadas japonesas
Antonio Clemente Ferrero es historiador del arte y un reconocido especialista en la historia y evolución del sable tradicional japonés. Sus investigaciones se centran en el estudio del nihonto o “espada japonesa”, contando a título personal con un amplio catálogo de piezas.

Antonio es fundador y propietario del sitio web artenihonto.com, donde puede encontrarse un gran repertorio de artículos divulgativos sobre sables japoneses.  Del mismo modo, es presidente de la Asociación Española para la Preservación de la Espada Japonesa y las Tradiciones Antiguas, una asociación cultural sin ánimo de lucro dedicada a la difusión y divulgación académica de la cultura samurái que cuenta con el respaldo de numerosas entidades, como la Embajada de Japón en España.

Antonio es asiduo colaborador y conferenciante en diferentes universidades, organismos y asociaciones de difusión de la cultura japonesa y samurái, así como un prolífico autor de colaboraciones escritas y publicaciones sobre esta temática. Su investigación abarca, entre muchos otros campos, los contactos e intercambios culturales históricos entre España y Japón, en el ámbito de la influencia de los sables cristianos en los sables japoneses.

En este sentido Antonio es un gran divulgador del arte del sable japonés, y en especial de principios del siglo XVII que coincidió con el envío de la Embajada Keicho por parte de Date Masamune nuestras tierras, una Embajada liderada por el Samurái Hasekura Tsunenega que trajo consigo valiosos sables japoneses.

Antonio Clemente está dentro del concepto Samurái Mediterráneo, fomentando un intercambio profundo de la cultura japonesa junto con la mediterránea. Es un honor poder contar con los conocimientos de Antonio Clemente.

Si quieres ponerte en contacto con Antonio por favor visita:

Canal Facebook  Antonio Clemente 

Comparte este artículo

Compartir en facebook
Compartir en google
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en pinterest
Compartir en print
Compartir en email